Psicología clínica


Los enfados parte II: Evaluación de la ira en niños y adolescentes

Evaluación de la ira Como hemos comentado con anterioridad, existen múltiples causas por las que los niños pueden manifestar conductas de enfado desajustadas. De hecho, en muchos casos se trata de un problema multicausal. Por eso, resulta fundamental realizar una evaluación exhaustiva para determinar cuáles son las causas de las manifestaciones de ira. Con los […]


Los enfados parte I: ¿Qué es la ira?

La ira es “un estado emocional básico que incluye sentimientos de variada intensidad, desde una ligera irritación a una rabia o furia intensa” (Spielberger, 1983). Se trata de una reacción emocional común a todos los seres humanos. Todos sentimos alguna vez    frustración o rabia ante determinadas situaciones de nuestra vida cotidiana. Lo que no siempre […]


Coaching Nutricional

En Centro ACADIA se han unificado los departamentos de Nutrición y Psicología para llevar a cabo un modelo de intervención basado en el Coaching Nutricional. Este tipo de tratamiento va dirigido a quienes hayan dejado atrás las creencias en dietas milagro; a personas conscientes de que la única manera de conseguir mejorar su alimentación es […]


Intervención en TEA: LAS HISTORIAS SOCIALES 2

Las historias sociales consisten en narraciones cortas y personalizadas, en formato de texto y acompañadas de apoyo visual, que explican las claves contextuales y los códigos de conducta de una situación concreta. Incluyen información relevante acerca de dónde tiene ésta lugar, por qué motivos ocurre, qué personas guardan relación con ella y cómo debe actuar […]


¿Quiénes y cómo son los niños superdotados?

En primer lugar, conviene diferenciar entre 3 conceptos que suelen utilizarse como equivalentes pero no lo son: precocidad, superdotación y talento. La precocidad intelectual es un fenómeno evolutivo que se caracteriza por un desarrollo intelectual temprano en comparación con otros niños de la misma edad. Una vez que la inteligencia ha cristalizado y es ya […]


Ayudar a los niños a asumir la llegada de un nuevo hermanito

La llegada de un bebé es un acontecimiento único y muy especial, para los padres principalmente, pero también para el resto de la familia. Si en el hogar ya hay otros niños, un hermanito supone la posibilidad de compartir juegos y experiencias juntos. Sin embargo, en ocasiones los niños se pueden sentir desplazados y pueden […]


Claves para ser feliz: Entrenar al cerebro en el pensamiento positivo

Las emociones cumplen funciones de gran importancia en el ser humano: como evaluación rápida de los estímulos ambientales para hacernos cargo de la situación; como puesta en marcha para la acción (cuando sentimos miedo, el aumento de la circulación y la tensión muscular mejora nuestra capacidad de huida); como medio de comunicación, que señala a […]