Orientaciones a padres


Carta a los Reyes Magos: 14 juegos para estimular el lenguaje y la lectoescritura

Esta semana os ofrecemos alternativas para jugar estimulando el lenguaje de los niños, instrumento fundamental para su aprendizaje. Del mismo modo, también os enseñaremos juegos para entrenar la lectoescritura, otro medio de transmisión de conocimientos, además de una muy buena alternativa para potenciar un lenguaje más rico. Sin duda éstas 2 áreas ¡son inseparables!   […]


Carta a los Reyes Magos: 10 juegos para estimular la memoria

Todas nuestras operaciones mentales (pensar, comprender, inventar…) tienen que ver con la memoria. La memoria no es un simple almacén de datos, sino un activo repertorio de habilidades, procedimientos, capacidad para mantener y elaborar información. Por eso, queremos ofreceros algunas ideas, a través del juego, para estimularla de forma amena y divertida:   1.CORTEX CHALLENGE […]


Carta a los Reyes Magos: 10 juegos para estimular la atención y la planificación

En la entrada de hoy os dejamos con algunas ideas para regalar estas Navidades. Son juegos que, además de enormemente divertidos, estimulan la atención, planificación, estilo reflexivo, etc. Se trata de capacidades básicas que ponemos en marcha en nuestro día a día,  para mantener una conversación, realizar tareas secuenciadas (como poner la mesa) o hacer […]


Trastorno del Espectro Autista (TEA): Carta de una madre

Esta entrada del blog es especial, por varios motivos: en primer lugar, no está escrita por una de las profesionales que trabajan en Centro Acadia, sino por una madre; en segundo lugar, porque nunca fue concebida como una entrada de blog. En realidad, forma parte de uno de los ejercicios que configuran la parte práctica […]


¿Qué es la neuropsicología?

La neuropsicología La neuropsicología es una neurociencia que tiene como objetivo el estudio de la relación entre el cerebro y la conducta. Se centra en la comprensión de las funciones mentales superiores, entendidas como el resultado del procesamiento cerebral, asumiendo que dichas funciones están supervisadas en última instancia por las dos grandes áreas del córtex […]


La masticación en los niños y su habla ¿Existe alguna relación? 1

Cada vez más niños acuden a la consulta del ortodoncista u odontopediatra por problemas en la oclusión dental; al ORL por obstrucción en la respiración nasal, o al logopeda por masticación ineficiente, hipotonía muscular, hábito de respiración oral, deglución disfuncional… El sistema orofacial desempeña una serie de funciones: respiración, succión, deglución, masticación y habla. La […]


Los enfados parte III: Intervención de la ira en niños y adolescentes 4

Intervención de la ira Como ya hemos dicho, una vez realizada la valoración exhaustiva de las dificultades del niño, se propondrán unos objetivos de trabajo específicos para cada caso, en función de las dificultades detectadas, y se trabajará siempre teniendo en cuenta los diferentes contextos en los que el pequeño está inmerso. Para ello, tanto […]


Los enfados parte I: ¿Qué es la ira?

La ira es “un estado emocional básico que incluye sentimientos de variada intensidad, desde una ligera irritación a una rabia o furia intensa” (Spielberger, 1983). Se trata de una reacción emocional común a todos los seres humanos. Todos sentimos alguna vez    frustración o rabia ante determinadas situaciones de nuestra vida cotidiana. Lo que no siempre […]