El Chupete ¿Cuándo y cómo retirarlo?
El chupete supone una gran herramienta de consuelo para los bebés, teniendo en cuenta que calma el llanto del niño,
Kinesiotape: vendaje neuromuscular aplicado a la logopedia
Los fundamentos del vendaje neuromuscular se establecieron en los años 70 en Japón por el Dr. Kenzo Kase, buscando la
Claves para ser feliz: Entrenar al cerebro en el pensamiento positivo
Las emociones cumplen funciones de gran importancia en el ser humano: como evaluación rápida de los estímulos ambientales para hacernos
Economía de Fichas: Qué es y cómo aplicarla
La economía de fichas es una técnica psicológica de modificación de conducta que resulta de gran utilidad cuando se trabaja
La Memoria: Definición, Evaluación y Estimulación en niños
La memoria es una capacidad cognitiva superior que supone la habilidad para almacenar y recuperar información. Este proceso es fundamental
Orientaciones para el manejo de conducta de los niños
Hasta hace no mucho tiempo, han estado impuestas convenciones sociales tales como el que los adultos ordenaban y los niños
Material para la intervención de la deglución disfuncional
En la reeducación de la deglución disfuncional, uno de los pasos más complicados que debe llevar a cabo el logopeda
Tratamiento del Autismo: El programa TEACCH
El método Teacch (Treatment and Education of Autistic related Communication Handicapped Children) tiene su origen en Carolina del Norte (EEUU)
Cómo intervenir en el trastorno por déficit de atención (TDAH)
El Trastorno por Déficit de Atención con Hiperactividad (TDAH) es una patología de origen neurobiológico que se caracteriza por dificultades